Ana Cristina Aguirre-Calleja  Universidad de las Américas (Puebla) ana.aguirre@udlap.mx

Profesora asociada senior Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Doctora en Psicología Social(UAB), Investigadora Nacional nivel 1. Dirige el grupo Psicología Crítica y Performance (UDLAP) y la línea Interseccionalidades: Géneros, Cuerpos y Espacios (IGCE) (Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura-UDLAP).  Miembrx del grupo FIC: Fractalidades en Investigación Crítica (UAB). Trabaja con epistemologías y metodologías feministas, performance y acción colectiva.
Alejandra Araiza Díaz  Universidad Autónoma del estado de Hidalgo araizale@yahoo.es

 

Profesora-Investigadora de tiempo completo en el Área Académica de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel I) y colaboradora del SIMRe. Sus principales proyectos de investigación giran en torno a la participación política de las mujeres, la epistemología feminista, la comunicación y el género, las violencias de género y el feminicidio.
Livia Motterle                        Universidad Nacional Autónoma de México livia.motterle@gmail.com

 
Antropóloga y feminista. Actualmente es investigadora postdoctoral en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género en la UNAM . Licenciada en Filosofía en la Universitá di Bologna (Italia), maestra en Antropología y Etnografía en la Universidad de Barcelona, ha obtenido el título de doctora en el programa de Estudios Avanzados de Antropología Social por la Universidad de Barcelona. 
Tania Rocha
Universidad Nacional Autónoma de México  (México)
tania_rocha@gmail.com
 
Doctora en Psicología Social. Profesora e investigadora en la Facultad de Psicología. Investigadora nacional Nivel 2. Coordinadora del grupo de Investigación de Estudios de Género y Sexualidad (Facultad de Psicología-UNAM). Sus líneas de investigación versan sobre género y salud, autonomía en mujeres, masculinidades, y el tema de diversidad sexual, educación y familias. Dirige el proyecto de investigación “Familiasxigual”.
 
 
     
 
 
   
 

 

Profesora Asociada del Departamento de Pedagogía de la URV. Alicia es Doctora en Humanidades por la UC3M y trabaja como nuestra ténica de investigación, además, desarrolla las labores de técnica de protocolos contra la violencia sexual en el Observatorio Noctámbulas. Líneas de investigación: análisis de discurso, violencias sexuales, teoría feminista y psicoanálisis.