Artículos
Luna, E., & Rubio-Martín, M. J. (2022). The Contribution of Critical Pedagogy to Feminist Research on Sexual Violence. Social Sciences, 11(8), 328. http://dx.doi.org/10.3390/socsci11080328
Biglia, B., Luxán Serrano, M., & Jiménez Pérez, E. (2022). Evaluación feminista de formaciones en violencias de género: una propuesta situada. Política y Sociedad, 59(1), e75990. https://doi.org/10.5209/poso.75990
Bonet-Martí, J. (2020). Análisis de las estrategias discursivas empleadas en la construcción de discurso antifeminista en redes sociales. Psicoperspectivas, 19(3). https://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol19-issue3-fulltext-2040
Bonet-Martí, J. (2020). Los antifeminismos como contramovimiento: una revisión bibliográfica de las principales perspectivas teóricas y de los debates actuales. Teknokultura. Revista De Cultura Digital Y Movimientos Sociales, 18(1), 61-71. https://doi.org/10.5209/tekn.71303
Rubio Martín, M., & Gordo López, Ángel. (2021). La perspectiva tecnosocial feminista como antídoto para la misoginia online. Revista Española De Sociología, 30(3), a64. https://doi.org/10.22325/fes/res.2021.64
Vergés Bosch, N. & Gil-Juárez, A. (2021) Un acercamiento situado a las violencias machistas online y a las formas de contrarrestarlas. Revista Estudos Feministas. 29(3) https://doi.org/10.1590/1806-9584-2021v29n374588